viernes, 3 de marzo de 2017

SECUENCIA DE OBJETIVOS E INDICADORES TERCERA UNIDAD MATEMÁTICAS 2° AÑO

Objetivos de Aprendizaje
Indicadores



1.       Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto.
·         describen figuras 2D con sus propias palabras y determinan sus diferencias
·         comparan figuras 2D configuras 3D dado el atributo
·         construyen figuras 2D (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) con material concreto como tangrama, papel u otros
2.       Describir, comparar y construir objetos 3D, incluyendo (cubos, paralelepípedos, esferas y conos) con diversos materiales.
·         identifican ejemplos de cubos, esferas, conos, cilindros y paralelepípedos encontrados en el entorno
·         comparan figuras 3D dadas e identifican atributos comunes y diferentes
·         construyen figuras 3D, utilizando material concreto como, plasticina, barro o masa
3.       Demostrar que comprende la adición y las sustracción en el ámbito del 0 al 100:
·         usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia
·         resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, incluyendo software educativo
·         registrando el proceso en forma simbólica
·         aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números naturales del 0 a 20 si realizar cálculos
·         aplicando el algoritmo de la adición sin considerar reserva
·         creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos
·         cuentan diferentes situaciones cotidianas donde reconocen que necesitan agregar o quitar elementos para resolver el problema
·         suman y restan números con resultado hasta el 100 con la aplicación del algoritmo de la adición y la sustracción
·         resuelven todas las adiciones y sustracciones hasta 20 en forma mental (sin papel ni lápiz)
·         crean un cuento matemático para una adición dada
·         resuelven problemas de adición y sustracción, luego expresan la solución con el uso de algoritmos. Ejemplo de algoritmo: 13+2=15
·         resuelven problemas usando software educativo
4.       Demostrar y explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, el efecto de sumar y restar 0 a un número.

·         suman 0 a una cantidad dada y explican que la cantidad no varía
·         sustraen 0 a una cantidad dada y la diferencia no varía
5.       Recolectar y registrar datos para responder preguntas estadísticas sobre juegos con monedas y dados, usando bloques, tablas de conteo y pictogramas.
·         recolectan datos acerca de lanzamientos de dados y monedas
·         registran datos en una tabla de conteo acerca de datos de lanzamientos de dados y monedas
·         registran datos acerca de lanzamientos de dados y monedas, usando cubos apilables
·         responden preguntas en el contexto de juegos con monedas, usando registros expresados en cubos apilables
6.       Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas no estandarizadas y unidades estandarizadas (cm y m) en el contexto de la resolución de problemas
·         miden objetos de su entorno y rectas, usando medidas no estandarizadas como zapatos, pinceles u otros
·         miden diferentes objetos, usando unidades  no estandarizadas y las comparan
·         identifican la regla y el metro o huincha como instrumentos de medición de longitud con unidades estandarizadas
·         miden diferentes objetos, utilizando una regla o huincha (metro) y expresan sus mediciones en unidades estandarizadas
·         resuelven problemas, comparando mediciones y expresan la solución, usando medidas estandarizadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario